El transporte público en tiempos de cambio: UBER
Se me ocurren varias razones por las cuales el servicio que presta UBER debe ser aceptado en Colombia.
- Porque los colombianos estamos cansados de la patanería de muchos taxistas (no de todos, aclaro, pero sí de muchos, de allí su terrible fama).
- Porque siempre será mejor no tener que pagar con dinero en efectivo.
- Porque la amabilidad es algo que vale la pena.
- Porque nadie está compitiendo por recogerte y no tendrás que ser disputado por dos o más taxistas que llegaron tomar el servicio.
- Porque con UBER ya no te tienes que aguantar la emisora que te imponga el taxista, ni el volumen absurdo ni mucho menos el "si no le gusta bájese", a mí me pasó.. y me bajé sin pagar... Y eso que solo le pedí que le bajara un poco al volumen.
- Porque son dos servicios distintos, por eso en uno se paga más que en el otro.
- Porque la competencia es buena.
- Porque así los taxistas aprenderán a respetar a los usuarios ya que no hay autoridad que haya sido capaz de hacerlos respetar. (Estoy generalizando, se entiende, hay taxistas respetuosos).
- Porque atravesamos una época de cambios tecnológicos que están cambiando los empleos, los negocios, etc. Así como es normal hoy hablar de home office o teletrabajo, hacer web check-in y evitar filas en los counters de las aerolíneas, igual es justo que las formas de pagar y solicitar un servicio 1A de transporte se pueda hacer a través de una app.
- Y etcétera.
Y bueno, por todo esto y por más #YoApoyoUber
Únete a la campaña de apoyo a UBER
FIRMA e INVITA a sus familiares y amigos a hacerlo también, haciendo clic aquí: https://action.uber.org/colombia/
Participa en la campaña en redes sociales así:
1. Pintate el dedo pulgar de negro.
2. Tómate una foto mostrando el dedo pulgar y publícala en rede sociales como Twitter, Instagra o Facebook usando el hashtag #YoApoyoUber y haciendo referencia a @Uber_Cali y @Uber_bog exigiendo su derecho a elegir.
Puedes usar tags de entes regulatorios y otros influenciadores si quieres, tales como: @WRadioColombia, @MinTransporteCo , @BluRadioCo,@jsanchezcristo.
Nota: Cuando firmes en el enlace, usa 00000 (seis ceros) en el código postal
Comentarios