Aquí se habla EspaÑol, con Ñ sí seÑor

No se qué piensa usted, pero a mí me parece 'mamón' tanto comentario de gente que tal vez por la 'bacanería' le da tres vueltas al idioma, son muchos los que ponen /k/ por /que/..., /x/ en vez de /por/..., hacer sin /h/y hasta con /s/...
Ya lo han dicho muchos blogueros en defensa de la lengua española, esta campaña no me la inventé yo, pero me adhiero a ella (el logo sí lo hice porque no encontré el original y me gustó sin bandera española de fondo), me les uno en el empeño sin pensarlo dos veces, unos en el ambiente web promueven el uso de la /ñ/, uno de los símbolos del Esplañol, incluso en los dominios para lograr que se escriba bien el idioma, respetando su identidad, promoviendo que se escriba sin atropellos y atentados a un idoma que viene siendo pulido sistemáticamente por la creación de la Real Academia Española en 1713, la primera en ser fundada y seguida por la colombiana que se instituyó en 1871, segunda en aparición y muy importante por sus aportes toda vez que en Colombia el hablante promedio (y ni hablar del Colombiano culto) es uno de los que mejor uso hace del Español, incluso muy por encima de los mismos ibéricos, así que no nos sumemos a tanto disparate idiomático en la red.
Es posible que de vez en cuando, y según la edad, un "k te pasa marik" podrá ser, digamos que 'apropiado' según la edad, el momento, etc., pero eso de escribirlo todo así, tampoco...
Comentarios
Es muy comun, ahora con el twiter, messenger, hi5 y todos estos medios algunos rápidos, otros mas lentos, que resulten nuevas formas de expresar las cosas, ya incluso hayestudios interesantes sobre el tema, incluso diccionarios especializados en internet y que al final tendremos que estudiar para poder comunicarnos.
Javier: saludo.
Bacano haberlos visto ambos en el encuentro.
Creo que si los jóvenes escriben por Internet con toda suerte de abreviaturas y símbolos, no debe ser causa de alarma, mas, sí lo sería, en aquellos casos en que se vieran precisados a hacerlo con toda corrección y no pudieran por la "contaminación" de las nuevas grafías de la red.
Recibe missaludas desde Santo Domingo,
Jochi Muñoz